jueves, 24 de abril de 2014

La lectura.

Hola amigos/as hoy les traigo un poco sobre la lectura, pues saben todos que saber de lectura es saber  más de la vida, espero y les sirva de mucha ayuda el tema de hoy.

                                                                 LECTURA.
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.

  En buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante, le llegan a través de la lectura. Por eso es muy importante leer, hay personas que solo leen por leer y no para aprender, el que lee para aprender gana más de lo que espera, mientras que el que lee por leer pierde más de lo esperado.

Con frecuencia, los profesores consideran que los alumnos saben leer, porque saben, o pueden visualizar los signos y repetirlos oralmente, o bien porque tienen la capacidad para decodificar un texto escrito. Sin embargo, decodificación no es comprensión, que sería un primer nivel de lectura, con lo cual no debe conformarse el docente, ni el estudiante.


Leer forma parte de nuestras vidas. Nos guste leer libros o no, el leer en sí, está tan instaurado en nosotros que ni nos damos cuenta. Por ejemplo, para entrar al post, ustedes leyeron, y obviamente, no se percataron, lo hicieron sin más.

Un poco de la historia de la Lectura.



taringa
Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5 000 años, en cambio los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3500 años.

Entre el siglo II y el IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras compuestas por varios folios largos que podían guardarse juntos y leerse consecutivamente. El libro de la época actual sigue este mismo principio, pero la nueva presentación permite consultar su contenido en una manera menos lineal, es decir, acceder directamente a cierto pasaje del texto.

Alrededor del siglo X las palabras se escribían una tras otra, sin espacios en blanco ni puntuación.
Lamento que sea tan poco lo que aquí les deje planteado es que solo pude investigar eso.


Importancia de la Lectura.

  La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.


Te invito a leer porque leer divierte y enseña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario