jueves, 12 de marzo de 2015

República Dominicana enfrenta nueva crisis con Haití.



Hola amigos, hoy les traigo algo realmente preocupante para la República Dominicana, pues sabemos que no solo se trata de lo bueno que hay si no de las preocupaciones de nuestro país.
Espero que disfrutes leer este pequeño artículo.

Santo Domingo. El apresamiento de varios haitianos que pescaban en costas dominicanas ha desatado una crisis entre ambos Estados vecinos, que a juzgar por los últimos acontecimientos ocurridos en Haití se perfila como un conflicto de alcances impredecibles.
Aunque todo inició con el arresto de haitianos en aguas territoriales dominicanas, se trata de un episodio que ha sido vinculado a la crisis interna que sacude al vecino país, escenificada por protestas masivas en distintos puntos de ese país y agudizada por la renuncia, a finales del año pasado del primer ministro del gobierno haitiano Laurent Lamothe presentó la renuncia la noche del sábado 13 de diciembre pasado, tras las protestas contra su gobierno y la recomendación de una comisión de que dimita.
Su salida surge tras semanas de violentas protestas por el fracaso de Lamothe y del presidente Michel Martelly de celebrar elecciones, las que fueron comprometidas hace tres años.
La votación se ha pospuesto debido a los desacuerdos entre el gobierno y un grupo de senadores de la oposición respecto de la ley electoral. La oposición asegura que Martelly quiere gobernar por decreto.
Diversos sectores de la vida nacional y del propio gobierno temen que este escenario de protestas e incertidumbres en Haití sea caldo de cultivo para confrontaciones entre los dos países. Como resultado del apresamiento de los pescadores por la zona sur de República Dominicana, se reportó primero el secuestro por parte de turbas de haitianos de militares de puesto en la frontera, y luego de parte del personal que labora en el Consulado Dominicano en la comunidad haitiana de Anse-A-Pitre, el pasado día 2.
Todo esto se suma al ambiente de tensión que en los últimos años ha caracterizado las relaciones entre estos dos países. El gobierno dominicano todavía no se pronunciado oficialmente sobre estas últimas confrontaciones, aunque se espera que en los próximos días pueda emitir una versión en torno a esos hechos que llegan para dificultar más aun los vínculos bilaterales.
Pero mientras el gobierno dominicano se decide a pronunciarse en torno a esta nueva crisis frente a Haití, los diputados Vinicio Castillo Semán, Víctor Gómez Casanova y Luisín Jiménez sometieron ante la secretaría de la Cámara de Diputados una resolución de condena al secuestro del personal del Consulado Dominicano en Anse-A-Pitre el pasado 2 de enero.
Estos congresistas piden al Ministerio de Relaciones Exteriores emitir una nota diplomática de protesta ante el gobierno haitiano por los graves hechos ocurridos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario